¿Te robaron el celular? Si lo pagaste con tarjeta de crédito podés recuperar parte del dinero

¿Te robaron el celular? Si lo pagaste con tarjeta de crédito podés recuperar parte del dinero
interes 0.0 0

Paso a paso, cómo pedir un reintegro frente al robo de un teléfono celular

El robo de teléfonos celulares creció en la última década y trae cada vez más dolores de cabeza

El robo de teléfonos celulares creció en la última década y trae cada vez más dolores de cabeza

LadBible

Los robos y hurtos de teléfonos celulares están a la orden del día: aunque no hay cifras oficiales que reúnan la información de todo el país, en 2022 sólo en el AMBA se robaron 9500 smartphones por día, según cálculos de la ONG Defendamos Buenos Aires. Además de los riesgos que involucra perder un dispositivo en el que tenemos acceso a nuestras cuentas bancarias e información personal, el costo de los aparatos aumenta con la inflación y en muchos casos no podemos reemplazar de manera sencilla aquello que nos han sustraído. Por fortuna, la mayoría de las tarjetas de crédito cuentan con el beneficio de reclamar el dinero gastado en el celular, aunque no es una cobertura que todos los usuarios conocen.

Primero, bloquear la línea y el equipo robado

Frente al robo de nuestro teléfono, lo primero que debemos hacer *llamar desde cualquier parte del país al 910 y pedir bloquear la línea y el equipo sustraído. Luego, hay que comunicarse con nuestra empresa de telefonía móvil para informar el robo. Así, lograremos que nadie pueda venderlo o usarlo para cometer más delitos. Ambos trámites pueden ser rehabilitados en el caso de recuperar lo robado. Además, es importante radicar la denuncia en la comisaría más cercana para poder tener un comprobante del ilícito.

Continuar leyendo:

Tomás Balmaceda

PARA LA NACION